Envió gratuito en compras superiores a 59€ en España y 149€ en UE
Diseno sin titulo 14

El Bonito del Norte es una de las joyas gastronómicas más preciadas del Cantábrico. Su carne blanca, textura tierna y sabor inconfundible lo convierten en una delicia apreciada en toda España y más allá de nuestras fronteras. Pero, ¿qué hace tan especial a este pescado? ¿Cómo se captura y se elabora para mantener toda su calidad? En este artículo, te contamos todo sobre el Bonito del Norte y por qué nuestras conservas son la mejor forma de disfrutarlo.

¿Qué es el Bonito del Norte y qué lo hace único?

El Bonito del Norte (Thunnus alalunga) es una especie de atún que habita en el océano Atlántico y el mar Cantábrico. Se distingue de otras variedades de atún por su carne más clara, su textura firme pero jugosa y su sabor suave.

Lo que realmente hace especial al Bonito del Norte es su método de pesca y la forma en que se elabora en conserva:

  • Pesca sostenible: Se captura uno a uno con anzuelo durante la costera, evitando capturas masivas y asegurando la calidad de cada pieza.
  • Selección rigurosa: Solo los ejemplares de mejor tamaño y estado se destinan a la conserva.
  • Elaboración artesanal: En Conservas Hoya, seguimos un proceso tradicional en el que limpiamos, cocemos y envasamos el bonito a mano, asegurando que cada lata mantenga todo su sabor y textura.

Beneficios nutricionales del Bonito del Norte

Más allá de su sabor, el Bonito del Norte es un alimento muy saludable, rico en:

  • Proteínas de alta calidad, esenciales para la regeneración muscular.
  • Ácidos grasos Omega-3, que contribuyen a reducir el colesterol y cuidar la salud cardiovascular.
  • Vitaminas del grupo B, como la B12, fundamentales para el sistema nervioso.
  • Minerales esenciales, como el fósforo y el selenio, que ayudan al funcionamiento del organismo.

Cómo disfrutar del Bonito del Norte

Gracias a su versatilidad, el Bonito del Norte en conserva es un ingrediente estrella en muchas recetas. Algunas formas deliciosas de disfrutarlo son:

  1. Ensalada de Bonito del Norte con pimientos asados y huevo duro: Perfecta para una comida ligera y nutritiva.
  2. Marmitako de bonito: Un plato tradicional de los pescadores del Cantábrico, ideal para los días fríos.
  3. Tosta de bonito con aguacate y tomate seco: Una opción rápida y deliciosa para una cena especial.

Conclusión

El Bonito del Norte es más que un simple pescado: es tradición, es calidad y es sabor. En Conservas Hoya, seleccionamos los mejores ejemplares y seguimos un proceso artesanal para que puedas disfrutar de todo su potencial en cada bocado.

📍 Descubre nuestra selección de Bonito del Norte aquí 👉 [Enlace a la tienda]


Post 2: Anchoas de Santoña: El Oro del Cantábrico en Tu Mesa

Introducción

Cuando se habla de anchoas de calidad, el nombre de Santoña siempre sale a relucir. Y no es casualidad: esta localidad cántabra es famosa en todo el mundo por producir las mejores anchoas. Su elaboración sigue un proceso artesanal que respeta la tradición y resalta el sabor puro del bocarte del Cantábrico. En este artículo, te contamos por qué las anchoas de Santoña son tan especiales y cómo disfrutarlas al máximo.

El secreto de las auténticas Anchoas de Santoña

Las anchoas de Santoña se elaboran a partir del bocarte (Engraulis encrasicolus), un pez pequeño pero lleno de sabor. Lo que diferencia a estas anchoas de cualquier otra es su proceso de curado y limpieza:

  • Captura en primavera: La mejor época para pescar bocartes es entre abril y junio, cuando su carne tiene la cantidad óptima de grasa.
  • Salazón tradicional: Los bocartes se limpian y se colocan en barriles con sal durante meses, lo que intensifica su sabor y mejora su textura.
  • Elaboración a mano: Una vez listas, las anchoas se limpian una a una, eliminando la piel y las espinas, y se envasan en aceite de oliva.

Este proceso artesanal garantiza una anchoa de calidad superior, con un equilibrio perfecto entre intensidad y suavidad.

Beneficios de las anchoas

Además de su increíble sabor, las anchoas son un alimento muy saludable:

  • Son una excelente fuente de Omega-3, que ayuda a reducir la inflamación y mejorar la salud del corazón.
  • Contienen proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo muscular.
  • Son ricas en calcio y fósforo, fundamentales para el fortalecimiento óseo.
  • Aportan vitamina D, clave para la absorción de calcio y la función inmunológica.

Cómo disfrutar las Anchoas de Santoña

Las anchoas son un ingrediente versátil que puede disfrutarse de muchas formas. Aquí te dejamos algunas ideas:

  1. Tosta de anchoas con mantequilla y pan rústico: Un clásico que nunca falla.
  2. Ensalada mediterránea con anchoas, tomate y aceitunas: Fresca y llena de sabor.
  3. Pizza casera con anchoas y alcaparras: Perfecta para los amantes de los contrastes de sabores.
  4. Huevo relleno de anchoas y mayonesa: Una opción deliciosa para sorprender en cualquier comida.
  5. Anchoas con queso curado y miel en tosta: La combinación de dulce y salado es espectacular.

¿Cómo conservarlas correctamente?

Para mantener su sabor y textura, las anchoas deben conservarse en frío, entre 5 y 8ºC. Una vez abierto el envase, es recomendable cubrirlas con aceite de oliva y guardarlas en la nevera para que no se resequen.

Conclusión

Las Anchoas de Santoña son un producto gourmet que merece la pena disfrutar. Su proceso artesanal y su sabor incomparable las convierten en una de las mejores delicatessen del mar. En Conservas Hoya, nos aseguramos de seleccionar solo las mejores anchoas para que puedas degustar la auténtica esencia del Cantábrico.

No te pierdas nuestro Bonito del Norte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar
Cerrar
Entrar
Cerrar
Carrito (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.




Idioma

f1p

ANA