España es mar. Y esa conexión profunda con el océano se refleja en cada plato, en cada sabor, en cada tradición culinaria que se ha transmitido de generación en generación. Este verano, te invitamos a hacer un recorrido único por las regiones de España a través de sus platos de pescado, esos que hablan del mar y de la vida sencilla pero intensa de sus gentes.
El Cantábrico: la joya del norte
Las frías y cristalinas aguas del Mar Cantábrico son el hogar de uno de los mayores tesoros marinos: las anchoas. Pequeñas, poderosas, cargadas de sabor y tradición. ¿Has probado alguna vez una gilda? Esa sencilla combinación de anchoa, aceituna y guindilla que en un bocado explota en mil matices de sabor salino y picante. Es como un viaje directo a los bares del País Vasco, donde el pintxo no es solo comida, sino cultura y pasión.
En Cantabria, no pueden faltar la rabas, esas crujientes tiras de calamar rebozadas y fritas que son el aperitivo perfecto para acompañar un buen vino en Santander y alrededores. Su sencillez y sabor reflejan la esencia del Cantábrico en cada bocado.
En Asturias, la costa brilla con platos como la caldereta de pescado, un estofado que mezcla pescados y mariscos con patatas y pimientos, cocinado lentamente para concentrar el sabor del mar. Las navajas a la plancha y los berberechos al natural son también protagonistas, preparados con sencillez para que el producto destaque.
Galicia: mar y misterio en cada plato
Galicia, donde el Atlántico se abraza con la tierra fértil, es sinónimo de pulpo a la gallega, percebes y navajas, pero también de conservas que encierran todo ese sabor para disfrutar en casa. El bonito del norte en conserva es un básico que nunca falla: práctico, saludable y con ese toque único de sabor intenso y jugoso que solo el Atlántico puede dar. ¿Sabías que muchas familias gallegas y del norte en general, han mantenido viva la tradición de preparar sus propias conservas en casa?
Levante: sabor mediterráneo en cada plato
En la costa mediterránea, el pescado fresco se combina con ingredientes como el tomate, la almendra y el azafrán para crear platos llenos de color y sabor. La paella marinera es el plato estrella, con arroz, mariscos y pescado que reflejan el carácter vibrante de la región.
Las conservas de anchoa y sardinas también son protagonistas, ideales para preparar tostas con tomate y aceite de oliva o para enriquecer ensaladas frescas perfectas para el verano.
Andalucía: sol, mar y tradición
En Andalucía, la influencia del Atlántico se nota en platos como el pescaíto frito, donde pequeños pescados se rebozan y fríen para una explosión de textura y sabor. La ensalada de naranja con bacalao une tierra y mar en una combinación fresca y sorprendente.
Las conservas de atún y melva son perfectas para crear platos rápidos y sabrosos, ideales para esos días calurosos donde apetece comer ligero pero sin perder sabor.
¿Y tú?
¿Cuál de estos sabores te tienta más? ¿Conoces alguna receta familiar que celebre el mar? Comparte con nosotros y déjate inspirar para que el mar se cuele en tu cocina.